lunes, 27 de abril de 2009

El SAU invicto con Fernández Vial

Este Sábado el SAU se enfrenta a Arturo Fernández Vial, el equipo más popular de Concepción, incluso se le ha considerado "el Colo colo del Sur". Fernández Vial fue campeón de la Tercera División en el año 1981, cuando esta se inauguraba, por lo tanto, es el primer campeón de la categoría.
El trofeo de la tercera división de 1981, permitió al "vial" acceder al futbol profesional de la segunda división en la temporada 1982. Fue en ese entonces cuando se enfrentaron con el SAU, en el primer partido jugado en San Antonio fue un empate a un tanto, mientras el segundo partido jugado en Concepción tambien fue un empate a uno. Suerte dispar de esos dos clubes. Fernández Vial logró el ascenso, luego de coronarse campeón, mientras que el SAU permanecería en Segunda.

A continuación un articulo realizado por la Revista Deporte Total del año 1982, el cual narra lo ocurrido en el último enfrentamiento entre ambos equipos.

EL VIAL RETROCEDE
"El Fernández Vial no puede mantenerse sólidamente en la punta, por cuanto en las últimas fechas ha resignado puntos valiosos, que le restaron posibilidades. Esta vez en su propia cancha no logró superar a San Antonio Unido, un cuadro de excelente defensa, pero muy débil en la ofensiva.
El local dominó Integramente la primera etapa, con mejor fútbol y buen trato de balón, donde destacaron Bonhomme y Tapia, pero sin lograr Inquietar a Gantz. Pero a los 20 minutos, Castro rubricó una excelente entrada de Vlllarroel.
En la segunda etapa, sin embargo, San Antonio apeló a la velocidad de sus hombres para Intentar rápidos contragolpes, los que pusieron en problemas el pórtico de Zepeda.
Faltaban siete minutos para que el partido expirara, cuando el goleador Santis concretó la cifra del empate, sumiendo en la desesperación a los hinchas víalinos, quienes veian, impotentes, como otro punto se quedaba en el camino.
E Wenger"



Como se puede apreciar en la fotografía, que aparece anexada al artículo, en aquel equipo de Fernández Vial jugaba Nelson Acosta.


TABLA DE POSICIONES
Por el torneo de Segunda División, cumplida la decimocuarta fecha de la segunda rueda, las posiciones de los 22 equipos han quedado como sigue:

1° San Felipe 48
2° Trasandino 46
3° Antotagasta 45
F. Vial 45
5° Everton 44
6° San Antonio 43
7° Coquimbo 42
8° Cobresal 41
U. Calera 41
10° Concepción 39
11° Wanderers 38
San Luis 38
13° Lota 37
14° Green Cross 31
Núblense 31
I6 0valle 28
17° Colchagua 26
18° Linares 25
Huachipato 25
20° Dep Iberia 24
21° Malleco 20
22. Tal. Ferro 18

Asi estaba la tabla en aquel entonces con San Antonio Unido luchado por conseguir el ascenso. Aquella sería la última gran temporada, ya que al año siguiente desaparecería.


SAU V/S Fernández Vial
Partidos Jugados 2
Partidos Ganados por SAU 0
Partidos Ganados por Fernández Vial 0
Partidos Empatados 2

Punto Dorado del SAU. Empató a 2 con Iberia

Segunda Fecha, Primera Fase
Campeonato Nacional de Tercera División 2009
Zona Sur
Iberia 2 - SAU 2
PORMENORES
Estadio municipal de Los Ángeles
Cancha: en mal estado
Público pagado: 1.351
Socios: 252
Total público: 1.603
Recaudación: $ 2.158.000
Alineación Iberia: Pacheco, Aguilera, Muñoz, Salazar (cap), F.Torres, A.Torres, S. García (Carrasco), Fuentes, Delgado (Álvarez), Tapia (La Flor), Schwob.
Alineación San Antonio: Berríos (Cap), Cisterna, Burgos, Meyer, Rivera (Jaque), Anabalón (Lecaro), Chávez, Ulloa, Reinero, Segovia (Cisterna), Araya.
Goles: 8` Segovia (SAU), 22` Delgado (I), 28`F. Torres (I) ,88` Araya (SAU).
Arbitro Milton Fuentealba de regular desempeño.
(Fuente: http://www.diariolatribuna.cl/noticias.php?p_id=15446)

jueves, 23 de abril de 2009

Emiliano Astorga

Nació en el Puerto de San Antonio un 21 de Septiembre de 1960. Iniciado en las filas del Club Norteamerica del Cerro Placilla de San Antonio y luego de jugar en selecciones amateur, debuta en el profesionalismo en el año 1978, por San Antonio Unido. Central aguerrido y de buen juego aéreo. En el año 1983, la capital puso los ojos en él y es contratado por el Club más antiguo de la capital, Magallanes, y de ahí la Selección Nacional que clasificó a los Juegos Olimpicos de los Angeles 1984. En el campeonato nacional 1983/84 compartió camarín con Julio Suazo, Eduardo Vilches, Adolfo Neff, Fernando Santis, entre otros y consiguieron ganar la liguilla para la copa Libertadores 1985. La temporada 1985 juega por el ascendido Unión La Calera. El año 1986 retorna a Magallanes, su último año en primera, para partir la temporada siguiente a Rangers de Talca con el cual vuelve a descender. El año 1988 parte a la región del Bio Bio a jugar por Naval. Pero a la temporada siguiente vuelve a la zona a jugar por Soinca Bata, club Melipillano que militaba en la segunda división y que en el año 1992 deja su cupo para que nasca Deportes Melipilla, equipo en el que permaneció hasta el año 1995. En deportes Melipilla logró ganar la liguilla de Promosión 1992. Melipilla fue su último club profesional, ya que en el año 1996, militó en Santiago Morning que en aquel entonces se encontraba en Tercera división, ese año logró el título y retornar hasta entonces en el profesionalismo.

Trayectoria de Emiliano Astorga
1978-1982 San Antonio Unido
1983-1984 Magallanes
1985 Unión La Calera
1986 Magallanes
1987 Rangers
1988 Naval
1989-1991 Soinca Bata
1992-1995 Deportes Melipilla
1996 Santiago Morning

Empate en el Debut

Primera Fecha, Primera Fase
Campeonato Nacional de Tercera División 2009
SAU 2 - Unión Temuco 2
Fecha: 18 de Abril del 2009
Estadio: Doctor Olegario Henríquez, San Antonio
Arbitro: Juan Becerra. Asistentes1 Alex Bernieri y Sergio Pineda
SAU: David Berríos; Jaime Cisternas, John Burgos, Sebastián Mateluna, Patricio Meyer, Iván Chávez, Sergio Volpy, Felipe Reynero, Rodrigo Díaz, Franco Segovia, Manuel Araya DT: Mauricio Pozo.
Unión Temuco: Nicolás Toro; Cristian González, Hernán Alzamora, Vladimir López, Sebastián Domínguez, Robín Melo, Iván Novoa, Patricio Aguilera, Oscar Salinas, Matías Donoso, Eduardo Novoa. DT: Milton Flores.
Expulsado: Cristian González (UT) 40'
Goles: 9', Manuel Araya (SAU); 43', Patricio Aguilera; 65', Manuel Araya (SAU); 73',Matías Donoso

viernes, 17 de abril de 2009

Mauricio Pozo

Este es el nuevo Técnico del SAU. Jugó por los siguientes equipos
Santiago Morning 2004-2006
Rangers 2003
Cobreloa 2001-2002
Deportes Concepción 1998-2000
Union Española 1997
Deportes Concepción 1996
Rangers 1995
Deportes Concepción 1992-1994
Magallanes 1990-1991

Entre sus logros se encuentran Campeón de segunda división en 1994, jugando por deportes Concepción y el año 2005 por Santiago Morning; Semifinalista de la Copa CONMENBOL del 2000; Ganador de la liguilla Copa Libertadores en año 2000 en Deportes Concepción y en el año 2002 por Cobreloa. Jugó las copas libertadores del 2001 y 2002 por Cobreloa.
Seleccionado nacional en el año 2001, Jugó la Copa América del mencionado año y las eliminatorias Japón-Korea del Sur 2002.




Año Nuevo, Técnico Nuevo

Grata ha sido la sorpresa para todos los sanantoninos la llegada de Hernán Godoy, "el Clavito", como Gerente técnico del SAU. Un personaje en el medio futbolistico nacional, jugador de la década de los '60 y técnico en clubes importantes de Chile como Santiago Wanderers, Audax Italiano, Santiago Morning, entre otros, no puede ser mas esperanzador para la hinchada porteña. Una persona seria, conocedor de los ascensos como el logrado por Audax en el año '76; y también salvador del descenso de varios equipos, uno de los últimos el de Wanderers en el año 2006.

La dirección Técnica recayó este año en Mauricio Pozo, hermano del árbitro Pablo Pozo. Mauricio Pozo tuvo una dilatada carrera como jugador en Magallanes, Unión Española, Cobreloa, Rangers, Santiago Morning y Deportes Concepción, este último el club con el que más se identificó.